Algo básico para cualquier viajero es tener en cuenta cómo moverse por la ciudad, en este caso, la capital del país es enorme, con muchos lugares que visitar y explorar, por lo que necesitaras de algún medio para movilizarte. Por esta razón, te traemos una lista de las mejores opciones de transporte si viajas a Madrid.
Opciones de transporte si viajas a Madrid
A la hora de moverte por la ciudad todo depende de dónde te encuentres, tu presupuesto y las distancia. Para la suerte de los turistas, existe una amplia lista de opciones de transporte si viajas a Madrid, la gran mayoría no supera un costo de 10 euros.
Vamos a separar la lista en los transportes públicos (metro o el bus), de los privados (taxis, alquiler de coches o aplicaciones de transporte como Uber y Cabify).
¿Cómo moverse en transporte público en Madrid?
Metro
Es el método más popular y práctico de la lista. Viajar en metro por Madrid puede ser un reto, ya que son un total 13 líneas, también se divide por zonas, siendo la A la ideal para el turismo porque es la que comprende la capital. Aunque parezca complicado, es un excelente medio de transporte, siempre hay indicaciones e incluso aplicaciones que facilitan la movilidad.
El costo promedio de un viaje es 1.50 a 2 euros el billete, además, necesitas de una Tarjeta de Transporte recargable que solo cuesta 2.5 euros. Adicionalmente, puedes optar por el plan turístico, esta va por días y es válido para la zona A, este te permitirá usar el metro las veces que quieras.
Bicicleta
Un medio de transporte en Madrid ideal para turistas es el alquiler de bicicletas. Están en gran parte de la ciudad, el precio varía según la zona y las horas, pero es una forma de moverte ecológica.
Imagina poder conocer y explorar la ciudad a tu ritmo sin tener que soportar el tráfico, y si no sabes mucho, hay tours guiados en bicicleta que te llevan a todos los lugares turísticos por un costo bastante bajo.
Autobús
Entre las opciones de transporte si viajas a Madrid, después del metro, esta es la más popular. Son un total de 180 líneas, cada ticket cuesta 1.50 euros que pueden ser pagados por transferencia, efectivo o por medio de la app del EMT, la cual te sugerimos descargar si no conoces las líneas, ya que esta te muestra un mapa detallado de cada una.
Los autobuses de Madrid son modernos, cuentan con WiFi gratis, son cómodos y baratos, además, puedes optar por un bono de transporte que te permite hacer 10 viajes por solo 12 euros.
Aquí también entran los buses turísticos, su costo depende de los horarios y las rutas y/o lugares que quieras visitar, pero es una excelente forma de conocer la ciudad en rápido. Te llevan al sitio, te permiten bajar y explorar por determinado tiempo mientras te hablan y dan referencias.
Transporte privado en Madrid
Taxi, Uber y Cabify
En esencia las tres tienen que ver con lo mismo, das una dirección y dependiendo la distancia será el costo. En el caso de los taxis cobran aproximadamente 1.10 euros por cada kilómetro recorrido, y este precio varía según el horario del taxista. Y respecto a las aplicaciones funcionan igual que en otros países y el coste es similar.
Alquiler de coches
Entre las opciones de transporte si viajas a Madrid, esta es la que menos se recomienda. El tráfico puede resultar muy pesado en ocasiones, sumado a que si no conoces la ciudad es fácil perderse, pero no solo eso, también hay que tomar en cuenta el precio del alquiler, así como el costo por el aparcamiento.
Muévete con alguna de las opciones de transporte si viajas a Madrid en 2022
Esperamos te haya ayudado esta lista con los diferentes medios de transporte en Madrid y así puedas conocer tan increíble ciudad. Sigue explorando nuestra web para saber más sobre la capital, como los mejores hoteles y restaurantes de la zona.